Numeración de tickets de caja
Los requisitos que según la ley debe tener un ticket son:
- Número y en su caso serie.
- El NIF, así como el nombre y apellidos, razón o denominación social completa.
- Tipo impositivo o la expresión “IVA incluido”.
- Contraprestación total.
Facturas de importe 0
No se contabilizan, pero guárdalas en el libro de facturas.
¿Se factura el IVA a empresa de la UE?
Si vienes o realizas un servicio para un cliente comunitario con sede fuera de España y los dos está dado de alta como operadores intracomunitarios, se puede emitir la factura sin IVA y declarar la factura intracomunitaria. En caso contrario, deberás facturar el IVA y el cliente debe pagar.
SEGUROS
¿Por qué utilizar una correduría para la contratación de los seguros?
Porque la correduría es la única herramienta en el mercado, que permite al cliente, encontrar la mejor oferta de seguro para sus necesidades.
Necesidades del cliente + estudio por parte del corredor = contratación de las coberturas necesarias
¿Qué es la bonificación?
La bonificación es la guía que tienen las compañías aseguradoras para saber si un cliente es buen conductor o no
¿Se pierde la bonificación?
Cada vez que el cliente tiene un siniestro con culpa, con el vehículo asegurado, perdemos una parte de la bonificación.
Cada año que pase sin tener siniestros con culpa, la bonificación aumenta hasta llegar al máximo.
¿Qué coberturas necesito para mi coche?
Dependiendo de la antigüedad y modelo del vehículo a asegurar, el corredor sabe cuál es la modalidad de cobertura exacto contratar.
En caso de ser necesario la cobertura de todo riesgo, el corredor, según la siniestralidad histórica del cliente, modelo del vehículo a asegurar y delgada a pagar a tramo de franquicia, nos indicará la opción óptima de contratación.
¿Qué es la asistencia?
La asistencia es aquella cobertura que nos permite llevar el coche, cuando ésta averiado, el taller más próximo y, en el caso de estar lejos de su domicilio habitual, poner las máximas comodidades, mientras el vehículo es reparado.
VEHÍCULOS
¿Hace falta el impuesto municipal pagado para hacer un cambio de nombre de un vehículo?
El Impuesto Municipal debe estar pagado, pero para hacer el trámite no es obligatorio presentarlo.
¿Se debe aportar el DNI de comprador y vendedor originales para hacer el cambio de nombre de un vehículo?
No es obligatorio aportar originales, basta con una fotocopia. Los DNIs deben estar vigentes y el comprador debe tener la dirección actual. En caso de que no sea actual debe aportar también un Certificado de Empadronamiento.
¿Tengo que pagar impuesto de transmisiones para vender o comprar un vehículo?
En Cataluña todo vehículo de más de 10 años ya no paga impuesto de transmisiones. Pero hay que tener en cuenta que si el comprador vive en otra Comunidad Autónoma puede que sí que haya que pagar. Se puede consultar en nuestras oficinas.
En caso de que el vendedor sea una sociedad, no paga nunca porque presenta factura de venta.
¿Qué documentación se necesita para hacer un cambio de nombre de un vehículo?
Se necesita:
- Fotocopia del DNI del comprador y vendedor
- En caso de empresas fotocopia del CIF y DNI del apoderado
- Documentación del vehículo: permiso de circulación y ficha técnica
- Factura (si vende una empresa) o contrato de compraventa (si vende particular)
Impreso firmado por comprador y vendedor (solicitarlo en nuestras oficinas)
¿Cuando compro un vehículo y llevo la documentación al gestor, puedo circular el momento?
Si la transferencia se hace en el momento y al comprador se le entrega un provisional válido para circular tanto no tiene la documentación original.
He perdido la documentación del vehículo, ¿qué debo hacer?
Tienes que venir porque te pedimos un duplicado del permiso de circulación. Una vez tengas el permiso de circulación, tienes que ir a la ITV para pedir duplicado de la Ficha Técnica.
INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE
¿Cómo puedo reducir la factura eléctrica?
Enercat y Grup Carles ponemos en funcionamiento el programa Tarifa óptima para nuestros clientes.
En este programa, les ofrecemos de manera gratuita, la posibilidad de hacer un análisis de la situación contractual vigente.
El objetivo de este análisis es detectar posibles mejoras del contrato energético, así como prever acciones de ahorro que le serán propuestas y previamente valoradas.
Para poder realizar este análisis personalizado es necesario disponer de los últimos 12 recibos de consumo eléctrico y de gas / gasóleo del proceso industrial. Si está interesado póngase en contacto con nosotros en:
¿Cómo puedo legalizar mi establecimiento?
GC Ingeniería estudiará su proyecto de negocio para encontrar el mejor encaje dentro de la legalidad siempre teniendo en cuenta el punto de vista del ahorro.
Desde GC Ingeniería ponemos a su alcance la redacción de proyectos técnicos y tramitación de expedientes para la legalización de instalaciones y actividades:
- Autorizaciones Y licencias ambientales de actividades, memorias de cambio sustancial o no.
- Solicitud de permiso de vertido.
- Comunicación riesgo de legionelosis.
- Licencias municipales y de obras menores para actividades inocuas.
- Accidentes graves.
- Registro de Agentes de la Seguridad Industrial de Cataluña (RASIC).
Instalaciones:
- Eléctricas de Baja y Media Tensión.
- Calefacción, refrigeración y climatización.
- Equipos a presión, vapor aceite térmico, aire comprimido.
- Instalaciones frigoríficas.
- Almacenamiento de combustible.
- Almacenamiento de productos químicos.
- Instalaciones gas.
- Alumbrado exterior.
- Protección y extinción de incendios.
- Proyectos de instalaciones comunes en edificios de viviendas y aparcamientos.
- Revisiones periódicas de las instalaciones.
- Estudios de iluminación exterior.
- Estudios de ruido.
- Cédulas de habitabilidad.
- Cambios de nombre.
- Recursos y alegaciones.
- Informes técnicos, valoraciones y certificados.